0

Tu carrito está vacío

Quínoa: Superalimento

Quínoa: Superalimento

Parece exagerado decir que la quínoa o quinua es un superalimento, pero aquí te contamos todos sus beneficios y propiedades. Parece moda, pero este alimento se consume en las zonas de Perú, Bolivia y el norte de Chile desde hace 5 mil años antes de Cristo ¿Te imaginas? Y era parte importante de la dieta de los Incas, pero con la llegada de los españoles, se reemplazó por los cereales.

Pero ahora debemos insistir en que la incluyas en tu dieta, porque realmente es muy buena para tu salud. La Quínoa tiene todos los aminoácidos necesarios esenciales. Algunos de estos se encuentran en las carnes. Es por esto también que se les recomienda a los vegetarianos, en reemplazo de la carne o para embarazadas y deportistas, que necesitas más de este elemento.  Además, contiene una combinación de proteínas, grasas y carbohidratos justa, haciéndola ideal para la alimentación sobre todo de niños.

La quínoa (al igual que Biori) también es rica en Vitamina B: B1, B2, B6 y en menor cantidad B3.

La primera (B1) es buena para el metabolismo de carbohidratos, o sea, tremendamente beneficiosa para deportistas que consumen mayor cantidad de energía. Por último, ayuda a la formación de ADN y ARN. La Vitamina B2 está especialmente relacionada con la producción de energía y ayuda a la creación de glóbulos rojos, al igual que la B6.  Por último, la vitamina B3 reduce el colesterol LDL, ayuda al correcto funcionamiento del hígado y mantiene la piel, pelo, ojos y al sistema nervioso.

La quínoa no contiene gluten. Para todos aquellos intolerantes o alérgicos a este componente de varios cereales, la quínoa ofrece montones de opciones, desde acompañamiento, ensaladas, croquetas hasta postres.

¿Y has escuchado hablar de la quercetina y kaempferol? Estos son flavonoides, que son antioxidantes naturales y que ¡Claro! Están también presentes en este superalimento. El contenido de quercetina en la quínoa es incluso más alto que el que tienen los arándanos. Como se han estudiado poco aún, no son muy claros los efectos de estos componentes en el cuerpo humano, pero en tests que se han hecho en animales, estos flavonoides tienen efectos antiinflamatorios, antivirales, anticancerígenos y antidepresivos.

Por cada 100 gramos de quínoa, se han encontrado entre 10 a 16 gramos de fibra (dependiendo del tipo de quínoa). Esto corresponde a 17 a 27 gramos por taza, el doble de lo que tienen otros cereales.

Todos los alimentos tienen un índice glucémico. Esto es la rapidez con que elevan los niveles de azúcar en la sangre. Adivina qué súperalimento tiene niveles bajos: ¡La quínoa! El índice glucémico de la quínoa es de 53, que es considerado bajo. Pero ojo, que es alta en carbohidratos, así que no es buena opción en dietas bajas en hidratos de carbono. 

Qué decir de los minerales. La quínoa tiene altas cantidades de magnesio, que ayuda a regular la presión arterial en el cuerpo y fortalece los huesos. También regula el ritmo del corazón y las funciones nerviosas. Expertos recomiendan este mineral especialmente a deportistas y embarazadas. También tiene potasio. ¿Has sentido calambres últimamente? La quínoa te puede ayudar. También tiene zinc y su principal consecuencia cuando hay niveles bajos en el organismo, es anemia. Por último, es rica en hierro, primordial para el transporte de oxígeno.

¿Te convencimos? Definitivamente debieras incluir este superalimento en tu dieta y en la de niños, deportistas y embarazadas. ¡Además, que es re fácil de cocinar!

 

¿Buscas alimentos ricos en vitaminas? Biori cuenta con vitaminas del complejo B y vitamina C, por lo que es la dosis diaria de vitaminas que necesitas en tu día y además está enriquecido con 12 millones de probióticos que aportan a mantener tu intestino equilibrado y feliz.