Aristotelia Chilensis. Ese es el nombre oficial de este antioxidante. ¡Imagínate! Bueno para tu salud y chileno. Y en general, pasa bastante desapercibido dentro de nuestro país, pero como dicen “nadie es profeta en su tierra”. Este fruto es bastante solicitado en varios lugares del mundo por sus excelentes propiedades.
Por sobre todo, el maqui es antioxidante. Hemos escuchado este término en cremas, frutos y varias personas recomiendan una u otra cosa por sus propiedades antioxidantes, pero ¿Qué significa esto realmente? Siendo muy básicos, es el WD40 de las células. Un antioxidante es una molécula que previene o ralentiza la oxidación de otras moléculas.
Esta oxidación se produce por los radicales libres. El cuerpo está compuesto por átomos. Los átomos tienen protones, con carga positiva y electrones con carga negativa. En general, los electrones se asocian entre sí y quedan emparejados, pero cuando quedan solos o libres, se les llama radicales libres. El cuerpo cuando los produce de manera natural, entonces estos radicales libres se encargan del envejecimiento del cuerpo. Cuando es desequilibrado, estos generan una reacción en cadena, desestabilizando moléculas por todo el cuerpo. Estos se producen generalmente por tabaquismo, mala alimentación, y otros vicios que afectan la salud.
Los antioxidantes entonces, ayudan a frenar el envejecimiento, cuando detienen esta reacción. Se realizó un estudio con el método de Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno (ORAC, por sus siglas en inglés), que determinó que el maqui contiene el valor de antioxidantes más alto de todas las bayas.
Es muy recomendado que deportistas lo incluyan en sus dietas. En cada entrenamiento o competencia, el cuerpo sufre un desgaste propio de la actividad física. Puede tratarse de cansancio muscular, inflamación u otros efectos. Además, alivia el malestar, ya que funciona como antiinflamatorio y analgésico natural. También permite que el cuerpo se recupere de mejor manera después de cada entrenamiento o competencia, disminuyendo la probabilidad de sentir molestias corporales.
No te creas que incluirlo en la dieta requiere de complicadas recetas, no. Puedes comerlo naturalmente. El maqui es una baya, pequeña de color morado. Son más pequeños que los arándanos. Estas bayas las puedes poner en yogurt o incluir en tu desayuno. También venden pastillas naturales o polvos de maqui que se pueden tomar con jugo (incluso en Biori frutos del Bosque).
Lo más importante es ser constante. Como no son medicamentos, su efecto demora un poco en arrancar y en segundo punto, y como todo en las dietas balanceadas, no sirve si solo se consume una vez y nunca más. Su consumo de manera cotidiana frenará la oxidación y ayudarán a prevenir lesiones e inflamaciones en los entrenamientos.
Por último, el maqui contribuye a la salud cardíaca y al mismo tiempo, controla los niveles de glucosa. Los antioxidantes que se encuentran en el maqui evitan que el colesterol se oxide en la sangre. Esto ayuda a impedir enfermedades cardiovasculares (incluyendo accidentes cerebrovasculares, endurecimiento de las arterias y ataques cardíacos). Por otra parte, el consumo de maqui provoca un notable aumento de insulina, lo que suprime la glucosa en la sangre. Con esta acción, la energía se estabiliza sin pics ni caídas, limitando por lo tanto el almacenamiento de grasas y contribuyendo al control de peso.
¿Buscas alimentos poderosos? Biori cuenta con vitaminas del complejo B y vitamina C, por lo que es la dosis diaria de vitaminas que necesitas en tu día y además está enriquecido con 12 millones de probióticos que aportan a mantener tu intestino equilibrado y feliz. ¿Mango, Frutos del Bosque, o Manzana? Tú eliges.