En Chile crecen varias bayas que son muy buenas por sus antioxidantes y su fibra dietética: el calafate, el maqui y la murta. La murta es un arbusto que crece en la zona centro y sur de Chile. Son unas bayas pequeñas y rojas muy aromáticas. Cada día se está haciendo más y más popular por sus grandes beneficios para la salud. Si es tan buena, que cuando la polinizan las abejas, su miel es más sabrosa y aromática.
La murta ( ugni molinae turcz), es una baya que se distribuye en Chile desde la región del Maule hasta la Región de Los Lagos. Es considerada una fruta exótica y novedosa y la versatilidad de la murta la hace un fruto interesante para la elaboración de diversos productos, que van desde el desarrollo de licores, mermeladas y conservas, hasta la elaboración de cosméticos y productos farmacológicos. Por otro lado, la murta también destaca por sus hojas. Estas poseen interesantes propiedades cicatrizantes, analgésicas y anti envejecimiento. Sus hojas también han sido probadas como antiinflamatorios en estudios que se han hecho con animales. ¡Y claro! Destaca por sus propiedades antioxidantes, que son más efectivas que el vino o los arándanos.
La murta tiene más antioxidantes que el arándano, que de por sí es un conocido berry por esta característica. Es decir, consumirla retrasa el envejecimiento celular y dificulta la difusión de radicales libres. Como consecuencia, podría ayudar a combatir males como el cáncer o el Alzheimer; para esto bastaría solo, por ejemplo, con consumir diariamente infusiones de sus hojas.
Algunas investigaciones incluso han descrito un potencial uso farmacológico de las hojas de la murta como antibacteriales, antiinflamatorios, analgésicos y cicatrizantes. Y también en el ámbito de la cosmética, pues las murtas son ricas en fitoestrogénicos y olifenólicos, que pueden ayudar a combatir las arrugas y otros signos de envejecimiento prematuro en la piel, como la celulitis. Y son estos mismos componentes lo que la hacen antiinflamatorias y analgésicas. Por último, la murta tiene ácido ursólico, que protegen al hígado.
Y aunque mucha gente recomienda otras cosas que presentan antioxidantes, la murta es definitivamente mejor. La murta tiene 2,5 veces más antioxidantes que el vino tinto por la gran presencia de polifenoles, taninos y terpenos, que neutralizan el estrés oxidativo de las células, impidiendo el envejecimiento de las moléculas.
También tiene 2,3 veces más ácido asiático que la centella asiática, también llamada gotu kola. Este ácido, muy utilizado para combatir la celulitis, estimula la producción de colágeno, que tiene un efecto tensor en la piel, regula la circulación sanguínea y tiene efectos cicatrizantes en las heridas.
En la forma tradicional, puedes ingerirla al desayuno, en un mix de berries y avena o puedes jugar con los sabores, haciendo mermeladas, jugos mousse, y más. Lo más importante es que seas constante y que consumas de estos frutos diariamente, ya que sus tremendas propiedades solo se presentan si el consumo es regular. Actualmente la murta la puedes encontrar en tiendas naturistas o puedes encontrar suplementos que la contienen en farmacias y tiendas de homeopatía.
¿Buscas alimentos más saludables? Biori cuenta con vitaminas del complejo B y vitamina C, por lo que es la dosis diaria de vitaminas que necesitas en tu día y además está enriquecido con 12 millones de probióticos que aportan a mantener tu intestino equilibrado y feliz.