🚚 AHORA DESPACHOS A LA V REGIÓN 🚚
0

Tu carrito está vacío

Probióticos para el rendimiento deportivo

Probióticos para el rendimiento deportivo

Los probióticos tienen múltiples beneficios para la salud del cuerpo humano, entre ellos se encuentra la regulación del ánimo, combatir y prevenir enfermedades intestinales como colitis, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn e inflamación intestinal, cáncer, candidiasis, hemorroides e infección urinaria, así lo señala un estudio de la Organización para la Alimentación y la Agricultura. También ayudan a mejorar la digestión y combatir la acidez. Pero eso no es todo, porque al mismo tiempo cumplen un rol fundamental en lo que respecta al rendimiento deportivo, razón por la cual atletas de distintas disciplinas se mantienen al tanto sobre sus beneficios.

En relación a lo anterior, expertos aseguran que es importante mantener el intestino sano para gozar de buena salud en general, por eso deportistas de todo el mundo ponen especial énfasis en cuidar qué ocurre con la microbiota intestinal y sus bacterias, las que pueden afectar el rendimiento deportivo y sobre todo su recuperación. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos que viven en nuestro cuerpo y en alimentos fermentados, estos ejercen efectos beneficiosos en el cuerpo humano, más allá de la nutrición básica. Facilitan el proceso digestivo, mejoran la absorción de nutrientes y además refuerzan el sistema inmune.

Aunque existen muchos tipos de bacterias que pueden considerarse probióticos, hay dos tipos de bacterias que son los más comunes: 

  • Lactobacillus (normalmente se encuentran en el tracto urinario y digestivo humano. Se pueden consumir para la diarrea y la salud intestinal).
  • Bifidobacterium (género de bacterias gram-positivas, anaeróbicas, no mótiles, con frecuencia de aspecto ramificado y de ahí su nombre. Las especies de este género se encuentran ampliamente distribuidas en el tracto intestinal de mamíferos, aves e insectos). 

Las bacterias recién mencionadas son primordiales para el sistema digestivo de las personas, por esa razón se deben consumir a través de alimento o en forma de suplemento. De esta manera se contribuye a mantener la cantidad óptima y necesaria en el organismo para disfrutar de un excelente rendimiento y buena salud. 

Cabe destacar que la mayoría de las personas cree que los probióticos se pueden encontrar, en su mayoría en el intestino, pero existen diversas ubicaciones en las que se puede hallar estos microorganismos (dentro y fuera del cuerpo): 

  • En el intestino
  • En la boca
  • En la vagina.
  • En el tracto urinario
  • En la piel
  • En los pulmones

  ¿Cómo afectan los probióticos en el rendimiento de un deportista? 

  Esta es una de las preguntas que muchos deportistas se hacen, sobre todo si realizan ejercicio constantemente. La preocupación del individuo apunta a mantenerse sano y saludable durante toda su vida, para así rendir cómo espera en la disciplina en que se desempeñe.  

En el caso de deportistas, hay que concentrarse en los probióticos que se encuentran en el aparato digestivo, ya que es ahí donde se produce la asimilación de nutrientes, además es un órgano que cumple funciones inmunológicas (el 80% del sistema inmune se encuentra en esta zona), junto con las endocrinas (60% de la síntesis de hormonas). 

En esta línea, la utilización de probióticos tiene múltiples beneficios en un deportista además del rendimiento, también ayuda a tener una recuperación más rápida después del ejercicio, disminuyen el riesgo de molestias gastrointestinales, reduce procesos inflamatorios, disminuyen las infecciones respiratorias, mejoran la función inmune, producen vitaminas y mejoran la digestión, reducen los radicales libres y además mantienen niveles óptimos de glucosa en la sangre. 

Por otro lado, mejorar la resistencia también es uno de los objetivos que tienen los deportistas, y es en este proceso es en donde se producen una serie de cambios considerables para la salud, a raíz del consumo de probióticos, los que se pueden encontrar a continuación: 

Los probióticos mejoran la recuperación después del ejercicio y aumentan la absorción de antioxidantes: Esto se debe a que los radicales libres son abundantes después del entrenamiento, por eso es importante que los atletas mantengan una ingesta alta de antioxidantes durante la recuperación y durante todo el día. En el caso de ingerir probióticos en la recuperación, los probióticos aumentan la absorción de antioxidantes, por lo tanto, promueven la lucha adicional contra los radicales libres justo cuando el cuerpo lo necesita. 

Algunos probióticos para deportistas apoyan la función inmunológica al promover niveles más altos de interferón: Esto se dio a conocer tras la realización de diversos estudios que han demostrado un aumento de interferones ( proteínas que produce el sistema inmunológico en el cuerpo) e n atletas fatigados con la suplementación de bacterias saludables, por lo tanto, una disminución de enfermedades como la mononucleosis (enfermedad infecciosa). 

Los probióticos mejoran la digestión al aumentar la biodisponibilidad y la absorción de proteínas y grasas : Las personas que practican deporte habitualmente, ya sea de manera profesional u amateur, tienen necesidades de nutrientes más altas que cualquier otra persona, estas necesidades se satisfacen mejor cuando se mejora la digestión.  

Diferentes estudios clínicos indican que las dosis correcta y segura de la ingesta de probióticos en deportistas o atletas es entre 1 y 50 mil millones de bacterias mensualmente. Por esta razón, en el mercado de los mismos se puede ver que existen preparaciones disponibles que contienen entre 25 y 50 mil millones de bacterias por dosis. Estas se consideran dosis seguras entre 35 y 50 mil millones de bacterias y estas son perfectamente toleradas por la mayoría de los deportistas. En este contexto, cabe destacar que Biori cumple con todas las expectativas de los expertos en nutrición, ya que su ingesta diaria proporciona al organismo un billón de probióticos, ideal para proteger el sistema digestivo e inmunológico y así gozar de excelente salud.


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Alimentos altos en probióticos que ayudan a reparar la salud intestinal
Alimentos altos en probióticos que ayudan a reparar la salud intestinal

Afortunadamente y porque la naturaleza es muy sabia, existen diversos alimentos en los que podemos encontrar una alta dosis de probióticos, entre ellos destacan las frutas. Conoce cuáles son algunos de estos.

Dormir bien: La microbiota y su relación con la calidad del sueño
Dormir bien: La microbiota y su relación con la calidad del sueño

Un estudio de Florida, Estados Unidos, indica que la calidad del sueño está conectada con la microbiota intestinal, por lo tanto, si una persona tiene sueño de mala calidad tiene una microbiota poco saludable, lo que a su vez afecta a la salud en general.
¿Existe una relación entre la obesidad y la microbiota?
¿Existe una relación entre la obesidad y la microbiota?

La obesidad es una de las enfermedades que, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declara una pandemia, ya que es de propagación mundial, eso sí, en este caso no es infecciosa, por lo tanto, no es contagiosa.
Noticias y actualizaciones

Regístrate gratis para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más…