🚚 AHORA DESPACHOS A LA V REGIÓN 🚚
0

Tu carrito está vacío

Probióticos para el invierno

Probióticos para el invierno

Desde el próximo 21 de junio y hasta el 23 de septiembre llega a Chile la época del año en la que las temperaturas frías se acrecientan y con ello las enfermedades respiratorias, resfriados, gripe, dolores articulares, entre otras, son mucho más habituales, esto debido a que los virus resisten mejor en ambientes fríos y secos.

Aumentar el consumo de cítricos por su contenido de vitamina C (considera que las aguas saborizadas de Biori cuentan con la dosis diaria recomendada), es quizás uno de los datos más antiguos para “pasar un buen invierno”, pero más allá de consumir mayor cantidad de naranjas o alimentos ricos en este tipo de vitaminas, es importante seguir una dieta balanceada y apoyarnos con suplementos naturales. 

Si bien, este tipo de alimentación se debe realizar durante todo el año, también existen algunos aspectos que se deben tomar en cuenta para que nuestra alimentación sea lo más beneficiosa posible para nuestro organismo, esto mientras el medio en el que nos desenvolvemos sufre variaciones climáticas.

Una buena manera de mantenernos saludables es a través de alimentos con probióticos. Estos son aquellos en los que existen bacterias beneficiosas para el organismo y que fortalecen nuestro sistema inmunológico, sobreviviendo a la digestión y llegando vivas al tracto intestinal, ayudando a mejorar o fortalecer nuestra flora intestinal. 

Así y en palabras de expertos, uno de los efectos positivos más evidentes con el consumo de alimentos con probióticos, es su papel en la prevención y en el control de infecciones. Existen diversos estudios donde se demuestra que la presencia de ciertas cepas en el intestino puede modular la presencia de microorganismos. 

Actualmente el intestino constituye la parte más extensa y compleja del sistema inmunitario, esto por la microbiota; por tanto, tener una flora de bacterias probióticas bien poblada, dificulta la proliferación de otras bacterias que pueden ser dañinas para el intestino. 


Tips para evitar resfriarnos

La gran pregunta es cómo hacerlo para pasar la temporada invictos, y la verdad, esto se puede lograr si tenemos las defensas y organismo en óptimas condiciones. Algunos tips para aquello. 

  1. Aumentar el consumo de vitamina C y D, y en minerales como el zinc (También presente en las aguas saborizadas de Biori) y el selenio. Frutas como la naranja, kiwi y mandarina, verduras como el brócoli y las espinacas deberían ser indispensables durante estos meses. 
  2. Consumir regularmente lácteos, huevos y frutos secos. Estos aseguran un aporte correcto de nutrientes. 
  3. Aunque parezca majadero, el realizar ejercicio (de acuerdo a nuestra capacidad de resistencia) de forma regular siempre será un plus para mantenernos saludables. 
  4. Dormir las horas suficientes de acuerdo a la edad. Está comprobado que nuestras defensas pueden resentirse por el estrés y por pocas horas de sueño.
  5. Optar por productos fermentados como por ejemplo: yogurt o agua de kéfir, kombucha, pepinillos o chucrut natural. Además es bueno incluir alimentos como el ajo, cebolla y cebollín que fortalecen el sistema inmune y tienen propiedades antisépticas. 
  6. No importa en la estación que nos encontremos, siempre consumir de forma diaria 2 a 3 porciones de frutas y 2 platos abundantes de verduras de estación. 
  7. Incluye en la dieta frutos rojos y berries. Estos son ricos en un compuesto antioxidante que ayuda al organismo a combatir el envejecimiento celular y a prevenir muchas patologías.
  8. Otro consejo para esta temporada es mantener el cuerpo igual de hidratado que en verano. Para la época invernal, la hidratación puede ser por medio de preparaciones calientes como guisos, sopas naturales, aguas de hierbas, etc. 

Ahora bien, si no pudiste esquivar el resfriado de invierno, los probióticos son también recomendables si estás siguiendo un tratamiento con antibióticos. Este tipo de fármacos perturba el balance normal de la flora o microbiota intestinal y los probióticos ayudan a restablecerlo. 


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Alimentos altos en probióticos que ayudan a reparar la salud intestinal
Alimentos altos en probióticos que ayudan a reparar la salud intestinal

Afortunadamente y porque la naturaleza es muy sabia, existen diversos alimentos en los que podemos encontrar una alta dosis de probióticos, entre ellos destacan las frutas. Conoce cuáles son algunos de estos.

Dormir bien: La microbiota y su relación con la calidad del sueño
Dormir bien: La microbiota y su relación con la calidad del sueño

Un estudio de Florida, Estados Unidos, indica que la calidad del sueño está conectada con la microbiota intestinal, por lo tanto, si una persona tiene sueño de mala calidad tiene una microbiota poco saludable, lo que a su vez afecta a la salud en general.
¿Existe una relación entre la obesidad y la microbiota?
¿Existe una relación entre la obesidad y la microbiota?

La obesidad es una de las enfermedades que, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declara una pandemia, ya que es de propagación mundial, eso sí, en este caso no es infecciosa, por lo tanto, no es contagiosa.
Noticias y actualizaciones

Regístrate gratis para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más…