0

Tu carrito está vacío

Los probióticos y la hinchazón

Los probióticos y la hinchazón

La historia de la utilización de probióticos viene de 1899, cuando en ese entonces las personas bebían leche fermentada para mejorar su salud y calidad de vida.

Fue un científico del Instituto Pasteir de Pasteur de Paris quien se dio cuenta de la presencia de bifidobacterias en el intestino de niños alimentados con lactancia materna, presentaban menos episodios de diarrea. Posteriormente, un científico ruso, Eli Metchnikoff, propuso la idea de utilizar probióticos para obtener beneficios en la salud en general.

Cade destacar que justamente los probióticos son utilizados, hoy en día, para combatir enfermedades o molestias de origen intestinal, esto debido a que han demostrado tener mayor eficacia en el tratamiento de la diarrea aguda e inflamación del reservorio en pacientes con colitis ulcerosa operados. Por lo tanto, los probióticos naturales pueden resolver molestias relacionadas con la hinchazón, diarrea, diarrea asociada a antibióticos en adultos y niños.

En este contexto, los probióticos son el mejor aliado para combatir la hinchazón, es decir, la sensación de “globo” que puede afectar tanto a mujeres como hombres.

Según el medio de comunicación español, “Sevilla”, la inflamación es frecuente en la sociedad, y su intensidad o gravedad puede variar de persona a otra persona, siendo muy leve para algunas y una gran molesta para otras, afectando incluso la rutina diaria.

Una de las causas más comunes de la hinchazón abdominal es una microbiota alterada y poco saludable, la que repercute directamente en el intestino y se puede solucionar con la ingesta de probióticos que son capaces de aliviar los problemas y dolores estomacales e intestinales.

Síntomas de hinchazón abdominal:

Según University of Miami Health System, los principales síntomas de la inflamación abdominal son:

  • Ruidos o gorgoteos abdominales.
  • Gases excesivos.
  • Eructos frecuentes.
  • Dolor de estómago.
  • Estómago hinchado o duro.

Tratamiento de la disbiosis (alteración) intestinal

Según Mayo Clinic, existen distintas formas de enfrentar problemas que están relacionados a la inflamación o alteración del sistema digestivo, entre ellos está:

Modificaciones del estilo de vida:A veces, la distensión abdominal se debe simplemente a la ingestión de demasiado aire. En estos casos, debe evitar las actividades que le hagan tragar aire en exceso, como masticar chicle, beber bebidas carbonatadas o beber con sorbete. Otra recomendación es comer más lento.

Modificaciones de la alimentación:Hay que evitar los alimentos que provocan gases, como las verduras de la familia de las coles, los frijoles y las lentejas. Si es intolerante a la lactosa, debe evitar los productos lácteos comunes o con gas.

Medicamentos:Si las modificaciones en el estilo de vida y la dieta no son suficientes para corregir la distensión abdominal, el gastroenterólogo puede recetar medicamentos para abordar la causa subyacente de sus gases o el exceso de aire.

Probióticos: Existen probióticos naturales (frutas y verduras) y otros que se pueden encontrar en la venta en farmacias en distintos formatos. La ingesta de ellos colabora a mejorar la calidad de vida de las personas y además ayuda a mantener un intestino equilibrado y saludable.

Los probióticos utilizados con más frecuencia son Lactobacillus, Bifidobacterium, y Saccharomyces boulardii. Lactobacillus incluye distintas especies como L. acidophilus, L. rhamnosus, L. bulgaricus, L. reuteri, y L. casei y las especies más comunes de Bifidobacterium son B. animalis, B. infantis, B lactis y B. longum.

Respecto a esto último, en Biori nos preocupamos por en entregar a las personas productos naturales con grandes beneficios para su salud y combatir patologías relacionadas con la hinchazón, colon irritable, depresión, mejorar la digestión, la acidez, etc.

Para conocer más sobre Biori y sus múltiples beneficios hay que ingresar a https://biori.cl/ y en el Instagram (donde se puede encontrar una serie de recomendaciones y contenido sobre probióticos bastante útiles) www.instagram.com/biori.cl


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Kéfir: un aliado para tu salud digestiva y bienestar general
Kéfir: un aliado para tu salud digestiva y bienestar general

El  Kéfir,  también conocido como yogurth de pajaritos es un probiótico cremoso que incluso se puede preparar en casa. Entre sus principales beneficios podemos encontrar que refuerza el  sistema inmunitario, mejora considerablemente la digestión de las personas, elimina los problemas de estreñimiento y regenera de forma parcial la flora intestinal. 
¿Por qué es importante consumir alimentos con probióticos?
¿Por qué es importante consumir alimentos con probióticos?

El consumo de  probióticos  ha ido en aumento durante las últimas décadas, esto porque proporcionan diversos nutrientes al cuerpo humano, los que permiten mantener un adecuado equilibrio de la flora intestinal. Los  probióticos  también favorecen la producción de vitaminas, e incentivan el crecimiento de  bacterias “buenas”.
SIBO: Qué es, cuáles son sus síntomas y cómo tratarlo de forma natural
SIBO: Qué es, cuáles son sus síntomas y cómo tratarlo de forma natural

Uno de los conceptos que ha aparecido durante el último tiempo es el “SIBO”, el que está relacionado con lo que ocurre en el sistema digestivo. En detalle, se refiere al sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado        ( SIBO,  por sus siglas en inglés).
Noticias y actualizaciones

Regístrate gratis para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más…